442 214 5691

Grupo AST Ingeniería
Grupo AST Ingeniería
  • Inicio
  • Empresa
  • Servicios
  • Proyectos
  • Productos en Venta
  • Impresión 3D
  • Galería
  • Contacto
  • Más
    • Inicio
    • Empresa
    • Servicios
    • Proyectos
    • Productos en Venta
    • Impresión 3D
    • Galería
    • Contacto
  • Inicio
  • Empresa
  • Servicios
  • Proyectos
  • Productos en Venta
  • Impresión 3D
  • Galería
  • Contacto

Tópicos sobre Impresión 3D

Obtén más información

¿Qué es la impresión 3D?

Es un método de fabricación de piezas, a partir de modelos 3D, sin requerir moldes o herramentales de algún tipo, mediante el proceso de adicionar capas de material, por lo general plásticos, resinas o metales, consolidando estos mediante diferentes métodos.

Tipos de materiales.

Hay un sin fin de materiales para la impresión 3D, van desde los mas elementales como son el PLA, ABS, PETg, TPU, Nylon y mas, hasta los mas técnicos como son ASA, Fibra de carbón, y  metales.

Tipos de impresión.

Entre los tipos de impresión aditiva los mas comúnmente  usada es:

FDM (Fused Deposition Modeling) llamada también FFF Fused Filament Fabrication), llamada Impresión por filamento, 

SLA (Stereo Litigraphy Apparatus), llamada también impresión por resina, 

SLS (Sinterización Selectiva por laser) es también llamada Impresión por polvos que en lo general son derivados de los plásticos como el Nylon


Los procesos que contamos son: FDM y SLA


Requisitos para Imprimir en 3D.

Los requerimientos básicos para imprimir un diseño es que este en forma digital de preferencia los archivos en extensión STL, OBJ. 3MF, aunque el mas comun es el STL.

¿Cómo puedo obtener el formato STL?

Primero se tiene que tener un archivo de dibujo en 3D generado en un programa de diseño como Solid Works, 3d Studio, Maya, etc.

Todos esos programas tienen la facilidad de guardar el archivo como: STL

De esta manera se puede leer el archivo en el programa de la maquina de impresión y este genera un código llamado G-Code, el cual lee la impresora para realizar los recorridos de los tres ejes y depositar el filamento, o curar la resina.

Este proceso de impresión se va haciendo por capas sucesivas las cuales van desde 0.1 a 3 o 4 mm en el de filamento y en el foto curado es de 0.01 a 0.02 mm por capa.

Puede descargar archivos en nuestra sección de Recursos en Internet

¿Qué se hace después de la impresión 3D?

En la impresión de filamento no se requiere ningún post procesado a menos que se quiera pulir los acabados.

En la impresión de resina, se debe realizar el curado mediante rayos UV para endurecer la pieza impresa.


Esperando que esto sirva de guía a todos nuestros clientes y amigos, agradeciendo de antemano la confianza que han depositado en nuestra empresa para la realización de sus proyectos de impresión.


Materiales de Impresión 3D

PLA

PETg

PETg

Material básico de filamento parar impresión 3D

Ir a ficha técnica

PETg

PETg

PETg

Material con mejores propiedades que el PLA

Ir a ficha técnica

ABS

ABS

ABS

Materiales de excelente propiedades mecánicas aunque un poco difícil de imprimir.

Ir a ficha técnica

TPU

ABS

ABS

 Poliuretano termoplástico (material TPU) es un termoplástico flexible y resistente a la abrasión. puede soportar impactos y es resistente a muchos productos químicos. Es versátil y se utiliza en muchas industrias diferentes. Excelente material aunque un poco difícil de imprimir

Ir a ficha técnica

Descargas

PLA

PLA (pdf)Descargar
PETG (pdf)Descargar
ABS (pdf)Descargar
TPU (pdf)Descargar

Copyright © 2024 Grupo AST Ingeniería - Todos los derechos reservados.

  • Inicio
  • Empresa
  • Servicios
  • Proyectos
  • Productos en Venta
  • Impresión 3D
  • Impresión con filamento
  • Impresión con resina
  • Productos de Impresión 3D
  • Escaneo
  • Galería
  • Contacto

Con tecnología de GoDaddy Creador de páginas web